jueves, 27 de octubre de 2011

g) REGIONALIZACIÓN


La Universidad de Antioquia ha determinado entre sus propósitos fundamentales el proyectarse a las regiones del Departamento para brindar a la población el servicio de educación superior; al comprometerse con las regiones se vincula y desarrolla desde la docencia, la investigación y la extensión.

Para hacer posible la regionalización, la Universidad de Antioquia instauró en su organización administrativa una unidad denominada como Dirección de Regionalización, donde se ocupan de suministrar una serie de políticas financieras, de gestión y asesoría; además de promover mecanismos de promoción, motivación y orientación, con el fin de aumentar su cobertura en el servicio público de educación superior. 

En el cumplimiento de su meta, precisamente la Universidad de Antioquia brinda más de 40 programas académicos y desarrolla diversos proyectos de investigación y extensión; contando con más de 5.000 estudiantes, en seccionales:


· Urabá (Turbo)
· Bajo Cauca (Caucasia)
· Magdalena Medio ( Puerto Berrío)
· Suroeste (Andes)
· Oriente (Carmen del Viboral)

y sedes municipales:

· Occidente (Santa Fe de Antioquia)
· Nordeste (Amalfi y Segovia)
· Norte (Yarumal)
· Oriente (Sonsón)

y programas de educación semipresencial.



h) OTROS PROYECTOS SOBRE EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES


A continuación  se muestra a groso modo un proyecto que se inició en la ciudad de Medellín, promovido desde la Alcaldía del Municipio.


En la búsqueda que se realiza a partir del tema a trabajar para el espacio de conceptualización Seminario de Actualización, es el único proyecto en el que se hace alusión a los planes estratégicos empleados con el fin de prevenir este fenómeno social.


Pues los otros hallazgos son investigaciones que se realizan entorno al tema, pero como tal no hay un componente de ejecución, que permita la atención a la problemática.



PROYECTO: Sol y luna

TÍTULO DEL PROYECTO: Prevención del Embarazo Adolescente en Medellín – Colombia.

PROPÓSITO: Al final de 2 años, se ha llevado a cabo un proyecto piloto para la disminución de la tasa de embarazo y la promoción de conductas de auto-cuidado para el control del VIH SIDA en adolescentes en la Ciudad de Medellín – Colombia.


COMPONENTES:
1) Fortalecimiento de la Oferta de la Red Pública: Mejoramiento del acceso y la calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva para los adolescentes en Medellín.


2) Movilización Social y Sensibilización.


3) Investigación, evaluación y difusión de resultados.



POBLACIÓN OBJETIVO: Adolescentes localizados en Medellín (10 y 19 años de edad): 353.000.


ENTIDAD EJECUTORA: Unidad Ejecutora, adscrita a la Alcaldía de Medellín, conformada para el efecto. El Administrador del Proyecto será la Secretaría General de Medellín, dependencia pública adscrita a la Alcaldía


LINK DE ENLACE:


OTROS LINKS QUE AMPLÍAN LA INFORMACIÓN: